Modelo de Escrito para Pedir la Nulidad de la Emisión de Obligaciones
Jucio mercantilConcepto
Acción de nulidad en títulos de crédito
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es ejercitar la acción de nulidad de la emisión de obligaciones por parte de la sociedad demandada, solicitando además el pago de cantidades pagadas, daños y perjuicios, y gastos procesales.
Los sujetos jurídicos relevantes son el obligacionista (quien ejerce la acción y demanda la nulidad y otros conceptos), la sociedad emisora de las obligaciones (demandada), y el representante legal autorizado del actor.
En cuanto a obligaciones y derechos, el obligacionista tiene el derecho de solicitar la nulidad de la emisión de obligaciones que, por no otorgar iguales derechos a sus tenedores, vulnera lo dispuesto en el artículo 209 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. Además, tiene el derecho de exigir el pago de las cantidades entregadas en su carácter de obligacionista, así como la reparación de daños y perjuicios y la recuperación de gastos y costas del proceso.
El procedimiento se rige por las formalidades procesales establecidas en los artículos 1377, 1378, 1382 y demás relativos del Código de Comercio, además de la legislación específica en materia de títulos y operaciones de crédito. Se solicita la admisión de la demanda, la exhibición de documentos probatorios, el traslado a la parte demandada para su contestación, y la emisión de sentencia en su oportunidad.
Las consecuencias jurídicas por la declaración de nulidad de la emisión son la exigibilidad inmediata del pago de las cantidades pagadas por los obligacionistas, en virtud de lo dispuesto en el artículo 2221 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, además de la posible condena en daños y perjuicios y costas.
No se especifican plazos o términos procesales concretos en el machote, aunque se hace referencia a los términos legales para la contestación y la emisión de sentencia. La nulidad de la emisión afecta directamente la validez de los títulos, y en caso de declararse, produce efectos retroactivos en cuanto a la exigibilidad y dere
