Volver a Formatos

Modelo de Escrito de Perdón

Escritos

Concepto

Manifestación formal de perdón en proceso penal

Palabras Clave

Modelo Ofendido Agente Del Ministerio Público Responsables Perdón Expreso Formalidades Procesales Efectos En Resolución Calificación Jurídica Escrito Perdón

Resumen

El presente modelo de escrito de perdón tiene como objeto principal constituir una manifestación formal de perdón expreso, incondicional y amplio por parte del ofendido en un proceso penal, en favor de la o las personas responsables de los hechos investigados. Su finalidad es solicitar que el agente del Ministerio Público tome en cuenta dicha manifestación para efectos de la resolución del asunto, pudiendo influir en la calificación jurídica, la reparación del daño o en la imposición de sanciones.

Los sujetos jurídicos relevantes en este documento son:

  • El ofendido en la causa, quien otorga el perdón y firma el escrito.
  • El agente del Ministerio Público, a quien se dirige la petición.
  • La o las personas responsables de los hechos, en favor de quienes se otorga el perdón.

Las obligaciones, derechos o facultades establecidas en favor del ofendido incluyen:

  • La facultad de otorgar perdón expreso, incondicional y amplio respecto de los responsables.
  • La facultad de solicitar que se le reciba y ratifique su manifestación en el escrito.
  • La posibilidad de que esta manifestación tenga efectos en el proceso penal, en particular en la calificación jurídica y en la eventual resolución de la causa.

Las formalidades requeridas incluyen:

  • La presentación del escrito por parte del ofendido, con la exposición de los hechos y la manifestación de perdón.
  • La exhibición en original de los documentos que acrediten su calidad y derechos.
  • La solicitud expresa de que se reciba la ratificación del perdón.
  • La firma del ofendido y la indicación de la fecha y lugar, en este caso, México, D.F.

No se establecen plazos, términos o vigencias específicos en el machote, aunque en la práctica jurídica el perdón puede tener efectos inmediatos o posteriores, dependiendo del momento procesal y de la voluntad del ofendido.

El documento no contempla condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales, siendo una m