Volver a Formatos

Modelo de Escrito por el que se Revoca Nombramiento de Perito y se Designa Otro

Escritos

Concepto

Revocación y sustitución de peritos en proceso mercantil

Palabras Clave

Modelo Designación De Peritos Notificación Judicial Aceptación Del Cargo Procedimiento Formal Requisitos Legales Consecuencias De Nulidad Plazos Procesales Escrito Revoca

Resumen

El presente documento tiene por objeto formalizar la revocación del nombramiento de un perito previamente designado y proceder a la designación de un nuevo perito en el contexto de un proceso ordinario mercantil.

Los sujetos jurídicos relevantes son la parte demandada, representada legalmente por su apoderado, quien actúa en su propio nombre y en calidad de representante, y el juez de la causa, quien tiene la facultad de ordenar y autorizar los actos procesales.

La obligación principal del representante legal es solicitar formalmente la revocación del perito anterior y proponer un nuevo perito, cumpliendo con los requisitos de notificación y aceptación establecidos en la ley procesal correspondiente. La facultad del representante incluye la designación del nuevo perito, así como la obligación de notificarlo para su aceptación y protesta del cargo.

El procedimiento requiere la presentación del escrito ante la autoridad judicial competente, en este caso, la Primera Secretaría del juzgado, solicitando la revocación y la sustitución del perito. Específicamente, se pide al juez que tenga por revocado el nombramiento anterior, que tenga por designado al nuevo perito y que ordene su notificación para efectos de aceptación.

Como consecuencia jurídica, la inobservancia de estos trámites o la omisión en la formalización de la sustitución puede derivar en la nulidad del acto, la improcedencia de la prueba pericial o la posible impugnación por parte de la parte contraria. La correcta ejecución de estos pasos garantiza la validez del peritaje y la integridad del proceso.

Los plazos, términos o vigencias específicos no se mencionan directamente en el machote, pero en la práctica, la aceptación y protesta del perito deben realizarse en un plazo razonable establecido por la ley o por la autoridad, para evitar retrasos procesales.

No se establecen condiciones suspensivas, resolutorias o supuestos especiales en el fragmento analizado, aunque en la práctica, la acept