Modelo de Escrito Pidiendo la Apertura del Juicio a Prueba por el Demandado
EscritosConcepto
Apertura del período probatorio en juicio ejecutivo mercantil
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene como objeto principal solicitar formalmente la apertura del juicio a prueba por parte del juzgador, en el marco de un juicio ejecutivo mercantil.
Son sujetos jurídicos relevantes el demandado, quien promueve la petición, y el Juez de lo Civil competente, a quien se dirige la solicitud.
Se establecen las facultades del demandado para comparecer en el proceso, contestar la demanda y opone excepciones, además de solicitar la apertura del período probatorio mediante un acto formal y escrito.
El procedimiento requiere que la petición se formule mediante un escrito dirigido al juez, en el cual se solicita de manera expresa y formal la apertura del juicio a prueba, cumpliendo con las formalidades de presentación y firma correspondientes.
No se precisan en el fragmento consecuencias jurídicas específicas por incumplimiento, pero en la práctica, la no atención a la petición podría afectar la sustanciación del proceso o la valoración de la prueba.
El documento establece un plazo implícito en la referencia a la fecha y lugar de emisión, pero no se especifican términos concretos para la resolución de la petición; sin embargo, en la práctica procesal, la solicitud se presenta dentro de los términos señalados por la ley procesal aplicable.
No se mencionan excepciones, condiciones suspensivas, ni supuestos especiales en el fragmento, aunque en el contexto del proceso, la petición puede estar sujeta a requisitos formales o a la existencia de excepciones previas.
La relación con otras figuras jurídicas o cláusulas del proceso se da en el marco del procedimiento de juicio ejecutivo mercantil, donde la apertura a prueba es un trámite previo y necesario para la valoración de medios probatorios, y se enmarca en las etapas procesales establecidas por la ley.
En síntesis, el machote formaliza la solicitud del demandado para que el juez autorice la práctica de pruebas en el proceso, cumpliendo con las formalidades
