Volver a Formatos

Modelo de escrito para presentación de demanda laboral

Escritos

Concepto

Presentación formal de demanda de amparo indirecto en materia laboral

Palabras Clave

Modelo Partes Promoventes Autoridad Responsable Juez Del Distrito Formalidades Procesales Requisitos De Documentación Consecuencias De Incumplimiento Referencia Normativa Escrito Presentación

Resumen

El objeto principal del documento es la presentación formal de una demanda de amparo indirecto ante la autoridad competente, específicamente ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, en el marco de un expediente laboral.

Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, quien promueve la demanda, y la autoridad responsable (la autoridad jurisdiccional o administrativa ante quien se interpone el recurso). El documento también hace referencia a la autoridad judicial ante la cual se promueve la demanda, en este caso, el C. Juez del Distrito.

Se establecen las obligaciones y facultades del promovente, quien debe anexar en original y copias la demanda de amparo, y solicitar que la autoridad provea conforme a derecho. La autoridad tiene la facultad de resolver sobre la admisión y trámite del escrito, y debe proveer conforme a derecho.

El documento requiere cumplir con formalidades procesales, como la presentación escrita, la firma del promovente, y la inclusión de los datos de identificación del expediente, autoridad y lugar y fecha de la firma.

Respecto a las consecuencias jurídicas por incumplimiento, el machote no las especifica explícitamente, pero en la práctica, la omisión de presentar la demanda en los términos requeridos o no anexar la documentación correspondiente puede derivar en la nulidad del acto de promoción o en la desestimación de la demanda.

No se establecen plazos, términos o vigencias específicos en el machote, aunque en la práctica, el cumplimiento de los plazos procesales para la promoción del amparo es fundamental para la validez del procedimiento.

No se contemplan excepciones, condiciones suspensivas o resolutorias en el fragmento proporcionado; sin embargo, en el contexto del proceso, podrían existir condiciones específicas para la admisión o continuación del trámite.

Finalmente, la relación con otras figuras jurídicas o cláusulas del mismo documento se establece en