Volver a Formatos

Modelo de Escrito para Procedimiento Especial de Crédito

Escritos

Concepto

Procedimiento judicial de recuperación de posesión de unidad industrial garantizada

Palabras Clave

Modelo Institución De Crédito Garantía Hipotecaria Procedimiento Especial Mercantil Incumplimiento Contractual Transferencia Sin Autorización Competencia Judicial Medidas Precautorias Escrito Procedimiento

Resumen

El objeto principal del documento es solicitar judicialmente la posesión de la negociación, específicamente de la unidad industrial, en virtud de un préstamo otorgado para su fomento, fundamentándose en el artículo 139 de la Ley General de Instituciones de Crédito y Organizaciones Auxiliares.

Los sujetos jurídicos relevantes son la institución de crédito representada por su apoderado, la sociedad beneficiaria del préstamo, la sociedad deudora y terceros que han traspasado la unidad industrial sin consentimiento previo, así como el juez competente.

Las obligaciones y derechos en favor de la institución de crédito consisten en la solicitud de la posesión material de la unidad industrial, basada en la garantía hipotecaria constituida y en el incumplimiento de la obligación por parte de la deudora, que ha traspasado la garantía sin autorización. La institución tiene el derecho de solicitar la posesión de la negociación para garantizar el cumplimiento de la obligación y la protección de su crédito.

El procedimiento establecido es un procedimiento especial mercantil previsto en el artículo 139 de la Ley de Instituciones de Crédito, que requiere la presentación de un escrito inicial, la exhibición de documentos que acrediten la existencia del crédito y la garantía, y la solicitud formal de posesión por parte del representante legal. Además, se ordena la comisión de un actuario para que dé posesión material y la emisión de copias certificadas de todo lo actuado.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la posibilidad de que el juez decrete de plano la posesión de la negociación, en caso de que se acrediten los requisitos legales y el incumplimiento de la obligación garantizada. La omisión o falsedad en la documentación, o la resistencia a la entrega, podrían acarrear nulidad del acto o sanciones procesales.

No se especifican plazos o términos precisos en el extracto, pero la solicitud de posesión se realiza en el marco de un procedimiento que