Modelo de Escrito por el que el Proveedor Rinde Informe Respecto a la Queja del Consumidor
Jucio mercantilConcepto
Respuesta del proveedor a queja del consumidor en procedimiento administrativo
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene por objeto que el proveedor rinda un informe legal respecto a una queja del consumidor, en cumplimiento de una solicitud formal de la autoridad competente (Procurador Federal del Consumidor).
Los sujetos jurídicos relevantes en el proceso son: el proveedor, representado por un abogado apoderado con capacidad legal acreditada mediante poder notarial, y el consumidor que presenta la queja. Además, intervienen los técnicos o concesionarios autorizados que realizan las revisiones y reparaciones del vehículo.
Las obligaciones y derechos establecidos comprenden:
- La obligación del proveedor de garantizar el vehículo en los términos del documento de garantía, limitándose a reparaciones o reemplazos sin costo en un plazo de doce meses o 19,000 km, únicamente para el comprador original.
 - La facultad del proveedor de realizar las reparaciones en sus talleres autorizados, y de dictaminar si las piezas defectuosas corresponden a la garantía.
 - La obligación del consumidor de presentar el vehículo en los talleres autorizados para que se determine si existe defecto cubierto por la garantía.
 - La posibilidad del consumidor de presentar reclamaciones, aunque en este caso, se señala que no ha presentado reclamaciones posteriores a junio del año pasado, lo cual sugiere la desaparición del defecto.
 
El procedimiento y las formalidades incluyen:
- La presentación del informe por parte del proveedor en respuesta a la solicitud de la autoridad, acompañada de las pruebas documentales (como órdenes de servicio) y medios de prueba (instrumental y presunciones legales y humanas).
 - La oferta de pruebas por parte del proveedor, que deben ser admitidas y valoradas en el proceso.
 - La formalización del escrito con las manifestaciones y la firma del representante legal, incluyendo la protesta de decir lo necesario.
 
En cuanto a las consecuencias jurídicas por incumplimiento
