Volver a Formatos

Modelo de Escrito para Ratificación de Ofrecimiento de Pruebas

Jucio mercantil

Concepto

Ratificación y reproducción de actos procesales en juicio mercantil

Palabras Clave

Modelo Parte Actora Apoderado Personalidad Acreditada Procedimiento De Ratificación Plazos Procesales Formalidades Legales Consecuencias De Invalidez Escrito Ratificación

Resumen

El presente documento tiene como objeto principal ratificar el escrito de ofrecimiento de pruebas presentado previamente, en el contexto de un proceso ordinario mercantil, específicamente en la etapa de pruebas, tras haber sido apelado el auto que reconoció la personalidad del apoderado de la parte actora.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La parte actora, representada por su Presidente del Consejo de Administración y apoderado, cuyo poder y personalidad se acreditan y reconocen en autos.
  • La institución demandada, contra quien se interpone la apelación.
  • El señor Licenciado _____________________, quien actúa en calidad de apoderado y cuya personalidad y actos procesales se ratifican.
  • El C. Juez Décimo Primero de lo Civil, autoridad competente en la sustanciación del juicio.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor de la parte actora incluyen:

  • La ratificación y confirmación de todos los actos procesales realizados en representación del actor, particularmente el ofrecimiento de pruebas.
  • La manifestación de que la personalidad del apoderado ha sido debidamente acreditada y reconocida, eliminando cualquier riesgo procesal respecto.
  • La reproducción y ratificación del escrito de ofrecimiento de pruebas presentado en fecha anterior, en todas sus partes.

En cuanto a procedimientos y formalidades, el documento requiere:

  • La presentación formal ante el juez, con respeto y en tiempo procesal oportuno.
  • La ratificación expresa del escrito de pruebas y de los actos procesales, mediante manifestaciones claras y precisas.
  • La firma y la fecha de emisión del escrito, para su validez.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento pueden incluir:

  • La posible nulidad o invalidez de los actos de ratificación si no se cumplen los requisitos formales o sustantivos.
  • La posible afectación de la validez del ofrecimiento de pruebas, lo cual puede impactar en la valoración de las mismas.
  • La pérdida de la oportunidad de refor