Modelo de Escrito de Ratificación por Otro Representante de la Parte Demandada
EscritosConcepto
Ratificación de actos procesales por parte de la parte demandada
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es formalizar la ratificación de los actos procesales realizados por un apoderado en representación de la parte demandada en un juicio ordinario mercantil, específicamente en el expediente correspondiente ante la autoridad judicial competente. La finalidad es garantizar la validez y la plena eficacia de dichos actos, ante la posible duda o cuestionamiento sobre la vigencia o suficiencia del poder conferido.
Los sujetos jurídicos relevantes son la parte demandada, representada por sus apoderados, en particular el Licenciado que actúa en nombre de la representada, y el juez de la causa. La parte demandada confiere a sus apoderados la facultad de actuar en el proceso, y estos, a su vez, tienen la obligación de actuar conforme a los poderes otorgados y en defensa de los intereses de su mandante.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor de la parte demandada incluyen la facultad de ratificar en cualquier momento los actos procesales realizados por sus apoderados, incluso aquellos que puedan estar limitados por la temporalidad del poder, en particular en relación con los poderes generales y especiales para pleitos y cobranzas. Los apoderados tienen el derecho de presentar escritos, recursos, y realizar todos los actos procesales necesarios para la defensa del interés de la parte representada. La parte demandada, por su parte, tiene la obligación de ratificar formalmente los actos que puedan ser considerados vulnerables o cuestionados, para evitar la nulidad o la invalidez de los mismos.
El procedimiento y las formalidades requeridas incluyen la presentación de un escrito de ratificación dirigido al juez, en el que se ratifican expresamente todos los actos realizados por el apoderado, en particular los escritos presentados en el juicio, y se invoca la base legal correspondiente (artículos 2565, 2583 y 2594 del Código Civil Federal). La ratificación debe hacerse en términos claros y precisos, señalando los escritos específicos q
