Volver a Formatos

Modelo de Escrito para Remitir Expediente al Archivo Judicial

Jucio mercantil

Concepto

Procedimiento de remisión y recuperación de expedientes judiciales

Palabras Clave

Modelo Solicitante Juez De Primera Secretaría Archivo Judicial Escrito Formal De Petición Datos Del Expediente Respuesta Jurisdiccional Gestión Documental Escrito Remitir

Resumen

El presente documento tiene como objeto principal solicitar al Juzgado que remita al archivo judicial el expediente que fue enviado para su resguardo, con la finalidad de que quede constancia de su recuperación y disponibilidad para futuras actuaciones procesales.

Los sujetos jurídicos relevantes son el abogado que actúa en calidad de apoderado de la parte actora y el Juez de Primera Secretaría encargado de ordenar y autorizar la remisión del expediente, así como el Jefe del Archivo Judicial a quien se dirige la petición.

En cuanto a las obligaciones o facultades, el abogado tiene la facultad de solicitar formalmente mediante oficio la remisión del expediente, en ejercicio de su representación legal, y el Juez tiene la facultad de ordenar y acordar la remisión del expediente solicitado, en cumplimiento de sus funciones jurisdiccionales.

El procedimiento o trámite consiste en la elaboración de un escrito formal de petición dirigido al Juez, en el que se especifican los datos del expediente archivado (fecha, número, fojas, y período cubierto), solicitando la remisión del mismo al juzgado para su consulta o uso posterior. Se requiere que el oficio sea gire un atento oficio al Jefe del Archivo Judicial y que el Juez resuelva de conformidad.

No se establecen consecuencias jurídicas explícitas por incumplimiento en el machote, pero en la práctica, la omisión de atender la solicitud podría afectar la continuidad o la celeridad del proceso, o bien, la validez de la actuación solicitada.

Respecto a plazos o términos, no se especifican en el machote, aunque se entiende que la solicitud debe realizarse en un momento procesal oportuno, y la respuesta del Juez se realiza mediante un acuerdo que puede ser inmediato o en término prudencial.

No se contemplan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en el fragmento proporcionado. La solicitud es de carácter formal y simple, si