Volver a Formatos

Modelo de Escrito para Sentencia de Remate por No Contestar la Demanda

Escritos

Concepto

Procedimiento de remate por inacción en proceso ejecutivo mercantil

Palabras Clave

Modelo Confesión Legal Notificación Por Boletín Citación A Las Partes Perdida De Excepciones Procedimiento Ejecutivo Mercantil Plazo De Cinco Días Consecuencias Jurídicas Escrito Sentencia

Resumen

El presente documento tiene como objeto principal solicitar la sentencia de remate en un proceso ejecutivo mercantil, específicamente por la no contestación de la demanda por parte del ejecutado.

Los sujetos jurídicos relevantes en este acto son el actor o parte actora, representada por el endosatario en procuración, y el demandado o ejecutado, respecto del cual se busca la declaración de su confesión y la continuación del proceso.

Se establecen varias obligaciones, derechos y facultades en favor del actor, entre ellas:

  • La facultad de solicitar la citación a las partes para oír sentencia de remate, fundamentada en el artículo 1404 del Código de Comercio.
  • La facultad de solicitar que las notificaciones, incluyendo las de carácter personal, surtan efectos por Boletín judicial, en virtud de la falta de señalamiento de domicilio por parte del demandado, conforme al artículo 1069 del Código de Comercio.
  • La petición de que, por el incumplimiento en contestar la demanda, se presuma la confesión de los hechos, en aplicación del último párrafo del artículo 271 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, supletoriamente al Código de Comercio.

Respecto a los procedimientos y formalidades, el documento requiere:

  • Tener por perdido el derecho para oponer excepciones, por la inacción del demandado.
  • La citación a las partes para la audiencia de remate.
  • La declaración de que las notificaciones a efectos de carácter personal se surtan por Boletín judicial.
  • La presunción de confesión de los hechos de la demanda no contestada.

Las consecuencias jurídicas ante el incumplimiento o la inacción del demandado son:

  • La perdida del derecho a oponer excepciones.
  • La confesión ficta de los hechos alegados en la demanda, que puede afectar la valoración probatoria y la resolución del proceso.

El documento establece un plazo implícito de cinco días para que la parte de