Volver a Formatos

Modelo de escrito para tener por perdido el derecho a oponer excepciones

Jucio mercantil

Concepto

Caducidad y pérdida del derecho a oponer excepciones dilatorias

Palabras Clave

Modelo Excepciones Dilatorias Plazo Legal Improrrogable Caducidad Procesal Juez Competente Derecho De Defensa Procedimiento Mercantil Y Civil Formalidades Procesales Escrito Tener

Resumen

El presente documento tiene por objeto solicitar al Juez que tenga por perdido el derecho de la parte demandada para oponer excepciones dilatorias, en virtud de que ha transcurrido el plazo legal de nueve días establecido en los artículos 1378 y 1379 del Código de Comercio para ejercer dicho derecho.

Los sujetos jurídicos relevantes son la parte demandada, quien es la beneficiaria del reconocimiento de la pérdida del derecho a oponer excepciones, y el Juez de lo Civil que debe pronunciarse sobre la solicitud.

Se establecen las obligaciones y derechos en favor del actor, quien, fundamentado en el artículo 1078 del Código de Comercio, solicita que se tenga por concluido el plazo para la presentación de excepciones y que, en consecuencia, se declare la pérdida del derecho de la parte demandada para oponer excepciones dilatorias.

El procedimiento consiste en una petición formal presentada ante el Juez competente, en la que se requiere que se tenga por concluido el término de nueve días y que se tenga por perdido el derecho de la parte demandada para oponer excepciones, cumpliendo así con las formalidades procesales establecidas en los artículos mencionados.

Como consecuencia jurídica del incumplimiento del plazo, se busca que el Juez declare la pérdida del derecho de la parte demandada para oponer excepciones dilatorias, evitando así la posibilidad de que esta interponga defensas procesales que puedan retrasar o complicar la resolución del asunto.

El plazo de nueve días es un término perentorio e improrrogable para la oposición de excepciones dilatorias, y su transcurso sin que la parte lo ejerza implica la pérdida del derecho para hacerlo, en virtud de las disposiciones legales aplicables.

Las excepciones en cuestión son las excepciones dilatorias, cuyo ejercicio está condicionado al cumplimiento de los plazos procesales previstos en la ley, y cuya pérdida implica la imposibilidad de oponerse a la demanda en esa vía.

Este mecanismo se relaciona con