Modelo de Escrito para Terminación de Juicio Ordinario Mercantil por Pago Mediante Convenio
Jucio mercantilConcepto
Extinción de proceso por cumplimiento de convenio mercantil
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene por objeto formalizar ante el Tribunal Superior de Justicia la conclusión de un juicio ordinario mercantil mediante el reconocimiento del cumplimiento total de la obligación de pago derivada de un convenio celebrado entre las partes.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor y el demandado, quienes actúan en su propio derecho y en calidad de partes en el proceso, promoviendo en el Toca correspondiente. La parte actora, en su carácter de beneficiaria, solicita el reconocimiento del pago realizado por el demandado, en virtud del acuerdo alcanzado.
Las obligaciones establecidas en favor de la parte actora comprenden el reconocimiento del cumplimiento del pago de las prestaciones reclamadas, tanto en su suerte principal como en los accesorios legales, mediante una liquidación de común acuerdo. En favor del demandado, se establece la obligación de entregar la póliza de fianza que fue exhibida, con la finalidad de cancelar la fianza y surtir efectos la suspensión de los actos reclamados.
El procedimiento requiere la presentación de un escrito formal en el que las partes manifiesten el cumplimiento del convenio, el pago realizado y la liquidación de las prestaciones, solicitando al Tribunal que tenga por cumplida la sentencia definitiva y ordene las acciones correspondientes, como la cancelación de la fianza.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o incumplimiento total del acuerdo no se abordan directamente en el machote, pero se deduce que la finalidad es dar por terminado el proceso y evitar futuras reclamaciones, cancelando garantías y liberando a las partes de obligaciones pendientes.
No se especifican plazos, términos o vigencias específicos en el fragmento; sin embargo, se establece que la liquidación y cumplimiento deben hacerse en un plazo razonable y en el momento en que las partes lo manifiesten y soliciten al Tribunal.
No se contemplan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en
