Volver a Formatos

Modelo de Escrito para la Vista de Bienes Dados en Garantía

Jucio mercantil

Concepto

Procedimiento de ejecución de garantía real mobiliaria

Palabras Clave

Modelo Institución De Crédito Ejecución Forzosa Notario Público Corredor Público Venta De Bienes En Garantía Formalidades Notariales Responsabilidad Del Deudor Escrito Vista

Resumen

El objeto principal del presente documento es formalizar la proceso de ejecución de la vista de bienes dados en garantía por parte de una institución de crédito, específicamente la venta de los bienes que han sido constituídos en garantía ante incumplimiento de obligaciones crediticias.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La institución de crédito (acreedor), representada por su apoderado general.
  • La sociedad deudora (deudor), en calidad de obligada principal, representada por su apoderado.
  • El notario público que protocoliza el crédito y la garantía.
  • El corredor público que participa en la venta del bien.

Las obligaciones y facultades establecidas en favor de la institución de crédito incluyen:

  • La facultad de proceder a la venta de los bienes dados en garantía en caso de incumplimiento de la obligación crediticia, conforme a lo dispuesto en el artículo 140 de la Ley General de Instituciones de Crédito y Organizaciones Auxiliares.
  • La obligación de informar al deudor y a las autoridades correspondientes sobre la venta.
  • La facultad del apoderado para gestionar y formalizar la venta, incluyendo la participación del corredor público.

Las formalidades requeridas comprenden:

  • La referencia a la escritura pública de otorgamiento del crédito y la certificación del estado de cuenta.
  • La mención de la certificación del notario público y del contador público que acompaña la documentación.
  • La notificación formal al deudor de la intención y ejecución de la venta.
  • La participación del corredor público en la venta del bien, en los términos autorizados.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o incumplimiento de las obligaciones incluyen:

  • La ejecución forzosa mediante la venta de los bienes en garantía.
  • La extinción de la obligación crediticia una vez realizado el pago con el producto de la venta.
  • La posible responsabilidad del deudor por incumplimiento y