Concepto
Emisión de título de propiedad mediante factura judicial en remate judicial
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es constituir un título de propiedad respecto a un bien específico, en este caso, un automóvil, mediante la emisión de una factura judicial en el contexto de un remate judicial derivado de un proceso ejecutivo mercantil.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- El juez Trigésimo Séptimo de lo Civil, en calidad de autoridad que emite la factura.
- La parte demandada en rebeldía, a quien se le otorga la propiedad del bien.
- El rematante o adjudicatario, quien adquiere el bien en la diligencia de remate.
- Los secretarios de acuerdos que intervienen en la formalización del acto.
Las obligaciones y facultades establecidas incluyen:
- La obligación del juez de emitir la factura judicial en cumplimiento de la resolución o auto correspondiente.
- La facultad del juez de adjudicar el bien al rematante en caso de rebeldía de la parte demandada.
- La obligación de consignar en la factura los datos precisos del bien y del remate.
- La obligación del documento de servir como título de propiedad que acredita la adjudicación.
En cuanto a procedimientos y formalidades:
- La emisión de la factura judicial se realiza en cumplimiento de un auto judicial de fecha específica.
- La diligencia de remate debe haberse verificado previamente en la fecha señalada.
- La factura debe contener detalles precisos del bien, del remate y de la adjudicación.
- La expedición se realiza en un lugar y fecha determinados, en este caso, la Ciudad de México, Distrito Federal.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se expresan explícitamente en este fragmento, pero en la práctica, la omisión de emitir la factura judicial o la falsedad en su contenido podría acarrear nulidad del acto, responsabilidad del funcionario, o la imposibilidad de ejercer derechos de propiedad derivados.
Los plazos, términos o vigencias no se especifican directamente en el fragmento, pero la factura se expide en un día determ
