Volver a Formatos

Modelo Ofreciendo Pruebas el Demandado

Jucio mercantil

Concepto

Promoción y admisión de pruebas en proceso ejecutivo mercantil

Palabras Clave

Modelo Demandado Juez Quinto De Lo Civil Prueba Confesional Prueba Testimonial Prueba Instrumental Formalidades Procesales Relación Con Hechos Ofreciendo Pruebas

Resumen

El presente conjunto de fragmentos corresponde a un modelo de promoción de pruebas en un juicio ejecutivo mercantil en México, con el propósito principal de solicitar la admisión y práctica de diversas probanzas en favor del demandado.

Los sujetos jurídicos relevantes son el demandado, quien promueve la oferta de pruebas, y el juez quinto de lo civil, autoridad competente para resolver la admisión y práctica de dichas pruebas.

Las obligaciones y facultades establecidas en favor del demandado incluyen la presentación y oferta de diferentes tipos de pruebas, tales como:

  • Prueba confesional, con la obligación de citar personalmente al actor para que comparezca a absolverla, relacionándola con todos los hechos de la demanda inicial y su contestación.
  • Prueba testimonial, con la obligación de presentar a los testigos en el momento y lugar que se fije, y que serán interrogados de forma directa y legal.
  • Prueba instrumental de actuaciones, consistente en todos los documentos y actuaciones del expediente que favorezcan al demandado.
  • Prueba presuncional, tanto legal como humana, en favor del demandado, derivada de la ley o de hechos y actuaciones que favorezcan sus intereses.

Las formalidades requeridas incluyen la presentación por escrito de la promoción de pruebas, la identificación clara de los testigos y la relación de las pruebas con los hechos de la demanda, así como la solicitud formal al juez para que provea conforme a derecho.

Respecto a las formalidades procesales, se señala la necesidad de acompañar el interrogatorio en caso de prueba testimonial, y la presentación de la promoción en la forma y tiempo que el juez determine.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no están explicitadas en los fragmentos, pero en la práctica, la no comparecencia o la omisión en la presentación de pruebas puede afectar la valoración de la defensa y la resolución del juicio en contra del promovente.

No se especifican plazos, términos o vigencias concr