Concepto
Juicio testamentario para reconocimiento y ejecución del testamento
Palabras Clave
Modelo Solicitante Juez De Lo Familiar Testamento Albacea Herederos Procedimiento Testamentario Validez Y Nulidad Promover Juicio
Resumen
El objeto principal del documento es promover un juicio testamentario para la declaración, reconocimiento y ejecución del testamento otorgado por el de cujus (fallecido), incluyendo la designación de albacea y la protección de los derechos de los herederos.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- El solicitante o promovente (herederos o interesados en la sucesión)
- El Juez de lo familiar en turno (autoridad jurisdiccional competente)
- El fallecido (de cujus), cuyo patrimonio se pretende administrar mediante el juicio
- El notario público que otorgó el testamento
- El albacea designado en el testamento
- Los herederos y entroncados probados mediante actas de nacimiento.
Las obligaciones, derechos o facultades en favor de las partes incluyen:
- La obligación del solicitante de acreditar la muerte del causante mediante acta de defunción
- La facultad del solicitante de promover el juicio para obtener la declaración de la existencia y validez del testamento
- La facultad del juez de ordenar la apertura, reconocimiento y ejecución del testamento
- La obligación del juez de aplicar los artículos del Código Civil y del Código de Procedimientos Civiles que regulan el proceso testamentario
- La facultad del juez de designar o ratificar al albacea y ordenar la protección del patrimonio del causante.
Los procedimientos, trámites o formalidades requeridas comprenden:
- La promoción formal del juicio mediante escrito que contenga los hechos y fundamentos de derecho
- La acreditación del fallecimiento, la existencia del testamento, el entroncamiento familiar y la designación del albacea, mediante documentos probatorios anexados
- La referencia a los artículos específicos del Código Civil y del Código de Procedimientos Civiles que regulan el proceso
- La solicitud al juez para que provea conforme a derecho y ordene las actuaciones correspondientes.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o inobservancia
