Volver a Formatos

Modelo de Propuesta de Convenio

Acuerdos

Concepto

Convenio en proceso de divorcio y protección familiar

Palabras Clave

Modelo Guarda Y Custodia Medidas Provisionales Procedimiento Judicial Pruebas Documentales Derechos De Menores Obligaciones Alimenticias Sanciones Por Incumplimiento Propuesta Convenio

Resumen

El objeto principal del documento es la propuesta de un convenio en materia familiar, específicamente en un proceso de divorcio, que busca regular de manera consensuada aspectos relacionados con la guarda, custodia, alimentos, uso de vivienda, inventario de bienes y medidas provisionales, con el fin de obtener la aprobación judicial y garantizar la protección de los derechos de las partes y menores involucrados.

Los sujetos jurídicos relevantes son la parte proponente (la suscrita, en este caso la demandante o solicitante), la parte contraria (el demandado o cónyuge demandado), los menores hijos (de quienes se solicita guarda y custodia), y las autoridades judiciales encargadas del trámite y resolución del incidente.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor de la parte solicitante incluyen:

  • La propuesta de guarda y custodia provisional y en su momento definitiva a favor de la solicitante.
  • La suspensión de visitas y convivencias por riesgo de daño irreparable a los menores.
  • La fijación de pensión alimenticia basada en información que debe proporcionar el empleador del demandado, incluyendo la forma y los días de pago.
  • La autorización para que la solicitante y sus hijos continúen en el uso de la vivienda familiar y que el demandado manifieste su nuevo domicilio.
  • La manifestación bajo protesta de decir verdad respecto a la adquisición de bienes inmuebles, con la finalidad de acreditar la existencia y origen de los mismos.

En cuanto a los procedimientos y formalidades, se requiere:

  • La presentación formal de la propuesta ante el juez, con solicitud de traslado a la contraparte para que conteste.
  • La admisión y desahogo de pruebas (confesional, testimonial, pericial, documental pública y privada, y de actuaciones), con la designación de peritos y citación de testigos.
  • La designación de medidas provisionales inmediatas, como la protección contra daño, la suspensión de visitas, la anota