Volver a Formatos

Modelo de Queja ante la Procuraduría de Defensa del Consumidor

Jucio mercantil

Concepto

Reclamación administrativa por incumplimiento en escrituración de inmueble

Palabras Clave

Modelo Derechos Del Consumidor Obligación De Escriturar Vendedor O Fraccionadora Procedimiento Reclamatorio Documentación Probatoria Sanciones Administrativas Plazo Razonable Queja Procuraduría

Resumen

El presente machote tiene como objeto principal la formulación de una queja administrativa ante la Procuraduría de Defensa del Consumidor en México, con la finalidad de denunciar una posible vulneración de derechos del consumidor en relación con la adquisición de un bien inmueble.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al quejoso, quien presenta la reclamación, y la empresa fraccionadora o vendedora que, habiendo celebrado un contrato de promesa de venta, se niega a otorgar la escritura pública correspondiente tras haber recibido el pago total por parte del consumidor. La autoridad administrativa actúa como órgano competente para resolver la reclamación y proteger los derechos del consumidor.

Las obligaciones y derechos en juego comprenden, por parte del vendedor o fraccionadora, la obligación de otorgar la escritura pública del inmueble una vez cumplidas las condiciones de pago, y del quejoso, la de pagar en los términos pactados. La negativa del vendedor a entregar la escritura, pese a la satisfacción de la contraprestación, constituye una vulneración a los derechos del consumidor.

El procedimiento formal establecido implica la presentación de una reclamación escrita, en la que se deben precisar los antecedentes, hechos y motivos de la queja, acompañando la documentación comprobatoria (contratos, comprobantes de pago, certificaciones notariales). La reclamación debe ser dirigida a la autoridad competente, siguiendo los requisitos de forma y contenido señalados en la ley.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento del vendedor incluyen, en su caso, la resolución del contrato, la obligación de otorgar la escritura, así como posibles sanciones administrativas o multas en caso de conductas reiteradas o dolosas. La negativa injustificada a cumplir con la obligación de escriturar puede generar responsabilidades que la autoridad administrativa puede hacer valer en sede sancionatoria.

No se especifican plazos o términos concr