Modelo de Razón del Actuario en Oposición a la Diligencia de Pago y Embargo
DemandasConcepto
Oposición a diligencia de requerimiento y embargo en acto de ejecución forzosa
Palabras Clave
Resumen
El presente fragmento tiene como objeto principal dejar constancia de la oposición de la parte demandada a la diligencia de requerimiento de pago y embargo, en un acto de ejecución forzosa.
Los sujetos jurídicos relevantes en este contexto son el actor (acreedor o parte que solicita la ejecución), el demandado (persona contra quien se dirige la diligencia) y el actuario (funcionario encargado de realizar la diligencia). Además, se menciona la intervención del C. Juez, quien recibe y da fe de los hechos.
Se establecen las obligaciones del actuario de constituirse en el domicilio del demandado, verificar su presencia y documentar su negativa a permitir el acceso, así como informar al juez de dicha oposición. La parte demandada, por su parte, tiene la obligación de permitir la diligencia, y su negativa genera la necesidad de proceder conforme a los medios de apremio previstos en la ley.
El procedimiento requiere la presencia del actuario en el domicilio, la constatación de la negativa del demandado y la declaración formal en la que se deje constancia de la oposición, todo ello en presencia del juez. La diligencia se formaliza mediante la declaración del actuario y la documentación del rechazo del demandado.
Las consecuencias jurídicas ante la negativa del demandado incluyen la habilitación de los medios de apremio autorizados por la ley para hacer valer la diligencia, así como la posible declaración de la existencia de oposición que afecte el proceso de ejecución.
No se especifican plazos o términos concretos en este fragmento, pero implícitamente se requiere realizar la diligencia en el momento oportuno y en presencia del juez. Tampoco se mencionan condiciones suspensivas o supuestos especiales adicionales, salvo la oposición del demandado.
Esta cláusula se relaciona con la figura del acto de ejecución y la formalidad del requerimiento de pago y embargo, constituyendo una etapa procesal en la que se documenta la oposición del ejecutado, afectando la
