Volver a Formatos

Modelo Recurso de Queja por Inadmision de Demanda de Divorcio Necesario

Divorcios

Concepto

Impugnación de autos por inadmisión de demanda de divorcio necesario

Palabras Clave

Modelo Recurso De Queja Partes Actora Y Juez Familiar Impugnación De Autos Requisitos Formales Y Sustantivos Plazos Procesales Civiles Derechos Procesales Consecuencias De Inadmisión Recurso Queja

Resumen

El objeto principal del documento es la interposición del recurso de queja por inadmisión de la demanda de divorcio necesario ante un auto que niega admisión.

Los sujetos jurídicos relevantes son el promovente, en calidad de parte actora o quejosa, y el Juez de lo familiar, en su carácter de autoridad jurisdiccional que debe resolver sobre la admisibilidad del acto procesal.

Se establecen las facultades del promovente para presentar el recurso de queja, en particular, la facultad de impugnar autos que considere violatorios de derechos, en este caso, la negativa de admisión de la demanda.

El procedimiento requiere que la queja se interponga en tiempo y forma legales, especificando claramente el auto impugnado, los motivos de la impugnación, y acompañando los argumentos jurídicos pertinentes, como la conformidad de la demanda con los requisitos legales y la inexistencia de bienes a liquidar.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de estos requisitos incluyen la improcedencia del recurso, lo que podría derivar en la confirmación del auto de inadmisión, o en la posible nulidad del acto si se detectan violaciones a derechos sustantivos o procesales.

No se especifican plazos o términos concretos en el fragmento, pero en la práctica, la interposición del recurso debe realizarse en los plazos establecidos por la ley procesal civil para garantizar su admisión y resolución.

No se mencionan condiciones suspensivas o resolutorias específicas, aunque la validez del recurso dependerá del cumplimiento de requisitos formales y sustantivos, como la fundamentación jurídica y la correcta identificación del auto impugnado.

El documento establece la relación con figuras jurídicas generales como la impugnación de autos y la protección de derechos procesales, además de vincularse con la demanda de divorcio necesario y la normativa del Código de Procedimientos Civiles aplicable.

En resumen, el macho