Modelo de Razón del Actuario en Oposición de Diligencia de Requerimiento de Pago y Embargo
Jucio mercantilConcepto
Oposición a diligencia de requerimiento y embargo en procedimiento ejecutivo
Palabras Clave
Resumen
El presente fragmento tiene por objeto documentar la oposición de la parte demandada a la diligencia de requerimiento de pago y embargo por parte del actor, en el contexto de un procedimiento ejecutivo en México.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, en su calidad de solicitante de la diligencia, y el demandado, quien se encuentra en el domicilio señalado y se niega a permitir el acceso, expresando que actúa conforme a instrucciones de su abogado.
Se establecen las facultades del actor para solicitar al actuario que practique los medios de apremio necesarios ante la negativa del demandado, así como la función del actuario de constatar y dar fe de los hechos, en cumplimiento de su deber profesional.
El procedimiento formal requerido consiste en la presencia del actuario en el domicilio del demandado en la fecha y hora señaladas, con el fin de practicar la diligencia de requerimiento de pago y embargo, y en caso de oposición o negativa del demandado, proceder a solicitar los medios de apremio correspondientes, dejando constancia de ello en un acta.
No se mencionan expresamente consecuencias jurídicas por incumplimiento en este fragmento, pero implícitamente se entiende que la negativa del demandado puede dar lugar a la adopción de medidas coercitivas y a la continuación del procedimiento ejecutivo conforme a derecho.
No se especifican plazos, términos o vigencias particulares en este fragmento, aunque la diligencia se realiza en una fecha y hora concretas.
No se establecen condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en el texto analizado.
Este fragmento se relaciona con la figura jurídica del acto de autoridad, específicamente en la práctica de diligencias de embargo y requerimiento, y con la formalidad de constatar fehacientemente la oposición del demandado, sirviendo como constancia para efectos procesales y probatorios.
En conjunto, el documento busca dejar constancia formal y fehaciente de la oposición del de
