Volver a Formatos
Modelo de Resolución por la que se decide la Excepción de Falta de Personalidad
Jucio mercantilConcepto
Resolución judicial sobre la validez de la personalidad del apoderado en juicio mercantil
Palabras Clave
Modelo Excepción De Falta De Personalidad Poder Notarial Validez Del Acto Jurídico Valoración Probatoria Continuidad Procesal Jurisdicción Mercantil Plazos Y Términos Procesales Resolución Decide
Resumen
El objeto principal del documento es emitir una resolución judicial que decide sobre la excepción de falta de personalidad opuesta por la parte demandada en un juicio ordinario mercantil.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- La parte demandada, que opone la excepción de falta de personalidad.
- La parte actora, a quien se le da vista de la excepción para que la desahogue.
- El juez, que resuelve la controversia y ordena la continuación del procedimiento.
- El apoderado o representante legal de la parte demandada, cuya existencia y facultades se analizan.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor de las partes son:
- La parte demandada tiene la obligación de demostrar la existencia y facultades de su apoderado mediante instrumentos notariales que acrediten su poder.
- La parte actora tiene el derecho de ser oída respecto a la excepción opuesta.
- El juez tiene la facultad de valorar la prueba notarial y determinar la veracidad del poder conferido.
El procedimiento y formalidades requeridas incluyen:
- La presentación de la excepción de falta de personalidad por la parte demandada.
- La admisión y vista de dicha excepción a la parte actora.
- La valoración del testimonio notarial que acredita la personalidad del apoderado.
- La resolución interlocutoria que declara infundada la excepción y ordena la continuación del proceso.
- La firma del juez y la fe del secretario para dar legalidad a la resolución.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o resolución favorable son:
- La declaración de infundada de la excepción, que implica que la personalidad del apoderado se presume válida y suficiente.
- La continuidad del procedimiento sin obstáculos procesales respecto a la personalidad del representante.
- La conservación de la validez del poder notarial presentado.
Los plazos, términos o vigencias procesales específicos no se detallan en el fragmento, pero se menciona que tras la resolución se continúa con el procedimi
