Concepto
Sentencia definitiva en juicio ejecutivo mercantil sobre acción cambiaria
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es la emisión de una sentencia definitiva en un juicio ejecutivo mercantil que resuelve sobre la procedencia de la acción cambiaria promovida por el actor contra el demandado, en base a una letra de cambio aceptada y suscrita por este último, y que se encuentra en estado de cumplimiento o incumplimiento.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, en su calidad de endosatario en procuración y beneficiario de la acción, y el demandado, quien es el obligado principal y parte en la controversia, además del juez que resuelve el asunto y los terceros que intervienen en las pruebas (peritos, testigos, partes).
Las obligaciones establecidas en favor del actor comprenden el pago de la cantidad determinada en la letra de cambio, más intereses legales, gastos y costas del juicio, en caso de que se declare la procedencia de la acción y no exista causa de excepción válida. En favor del demandado, se reconocen sus derechos de oposición, particularmente la excepción de alteración del título, y la posibilidad de acreditar la nulidad o rescisión del contrato subyacente, así como la posible alteración del documento.
Se describen procedimientos y formalidades procesales, incluyendo: la promoción de la demanda por escrito, el despacho de ejecución, el embargo de bienes, la contestación de la demanda, la apertura a prueba, la presentación de pruebas documentales, confesionales, periciales y testimonial, y la audiencia para oír sentencia. Además, se señala la obligación del demandado de ofrecer pruebas en un plazo determinado y la citación a las partes para la resolución.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la condena al pago de la cantidad principal, intereses, gastos y costas, además de la posibilidad de hacer trance y remate de los bienes embargados si no se satisface la sentencia en el plazo establecido. La sentencia también puede determinar la nulidad o rescisión del contrato subyacente si se acredita la a
