Volver a Formatos

Modelo de Solicitud de Arraigo en la Demanda

Escritos

Concepto

Solicitar decreto de arraigo en proceso mercantil

Palabras Clave

Modelo Demandado Notificación Fianza Prevención Procedimiento Judicial Punto Petitorio Consecuencias Jurídicas Solicitud Arraigo

Resumen

El objeto principal del documento es solicitar el decreto de arraigo del demandado en el marco de un proceso mercantil, ya sea ordinario, ejecutivo o especial, mediante la incorporación de un párrafo específico en la demanda.

Los sujetos jurídicos relevantes son el demandado, a quien se le solicita el arraigo, y el actor o representante del actor que presenta la solicitud. Además, se prevé la notificación al demandado y la prevención para que no se ausente del lugar del juicio sin dejar representante legítimo.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor del actor incluyen la facultad de solicitar el arraigo, la petición de que se le fije una fianza conforme al artículo 1174 del Código de Comercio, y la inclusión de un punto petitorio en la demanda. En favor del demandado, se establecen derechos a ser notificado, prevenido y a contar con un representante legítimo.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden la incorporación del párrafo de arraigo en la demanda, la solicitud de la notificación y prevención al demandado, y la fijación del monto de la fianza correspondiente. Además, en los puntos petitorios de la demanda debe agregarse un punto específico que ordene el arraigo, su notificación y la prevención contra la salida del demandado del lugar del juicio.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen que, si el demandado no cumple con la notificación y prevención, puede quedar en situación de riesgo de ausentarse sin dejar representante, lo cual puede afectar la continuidad del proceso. La fijación de la fianza también es una condición para la validez del arraigo.

No se establecen plazos o términos específicos en el fragmento, pero la referencia a la fianza y a la notificación implica la necesidad de cumplir con los procedimientos en un plazo razonable para garantizar la efectividad del arraigo.

No se mencionan excepciones, condiciones suspensivas ni supuestos especiales en los fragm