Volver a Formatos

Modelo de Solicitud de Arraigo en Juicio Mercantil

Jucio mercantil

Concepto

Procedimiento de solicitud y concesión de arraigo en proceso mercantil

Palabras Clave

Modelo Partes Actora Y Demandado Autoridad Jurisdiccional Competente Procedimiento Cautelar Fundamentación Legal Artículos 1168-1177 Plazo De Promoción Sanciones Por Incumplimiento Medidas De Apremio Y Nulidad Solicitud Arraigo

Resumen

El objeto principal del documento es solicitar la admisión y concesión del incidente de arraigo respecto del demandado en un proceso ordinario mercantil, con la finalidad de garantizar la presencia del requerido y evitar su ocultamiento, en virtud de la existencia de una demanda ya entablada.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La parte actora, representada por su apoderado, quien promueve la solicitud.
  • El demandado, respecto del cual se solicita el arraigo.
  • El juez de la autoridad jurisdiccional competente, que es la autoridad que debe resolver y dictar la providencia.
  • La autoridad judicial (Segundo Secretario) que acredita los hechos y la existencia del proceso.

Las obligaciones, derechos o facultades establecidas en favor de la parte solicitante incluyen:

  • La facultad de promover el incidente de arraigo mediante escrito formal.
  • La petición de que se dicte la providencia de arraigo, en los términos del artículo 1174 y siguientes del Código de Comercio.
  • La facultad de solicitar que se prevenga al demandado para que no se ausente del lugar del juicio sin dejar representante suficiente.
  • La obligación del juez de conceder de plano el arraigo, una vez que ya se ha entablado la demanda.
  • La facultad del juez de prevenir al demandado sobre las consecuencias de quebrantar el arraigo, incluyendo sanciones penales por desobediencia.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:

  • La presentación del escrito de solicitud en la vía correspondiente, acompañando copia certificada y demás documentos probatorios.
  • La fundamentación en los artículos del Código de Comercio aplicables (artículos 1168, 1169, 1171, 1174, 1175, 1177, entre otros).
  • La petición expresa de que se tenga por promovido el incidente, y que se dicte la providencia de arraigo y las prevenciones correspondientes.
  • La firma y fecha del escrito, así como la presentación en la sede judicial correspondiente.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento