Concepto
Revocación de providencias precautorias y levantamiento de embargo provisional
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es solicitar la revocación de una providencia precautoria y el levantamiento de un embargo provisional decretado en contra de la representada del solicitante, fundamentándose en la presunción de que ha transcurrido el plazo legal sin que el promovente haya presentado la demanda correspondiente.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al Juez Vigesimo de lo Civil, en su carácter de autoridad competente, la parte demandante (el promovente de la providencia precautoria), la parte representada (la sociedad o persona en cuyo patrimonio se practicó el embargo), y el representante legal del solicitante, quien actúa en calidad de administrador único y autorizado para oír y recibir notificaciones, así como para recoger documentos.
Las obligaciones y derechos en favor del solicitante consisten en que el Juez debe revocar la providencia precautoria, levantar el embargo provisional y condenar al promovente al pago de daños y perjuicios ocasionados. La parte promovente tiene la facultad de solicitar la revocación del embargo y la indemnización por daños, siempre que se cumplan los requisitos procesales.
Respecto a los procedimientos y formalidades, el solicitante presenta una petición formal mediante un ocurso dirigido al juez, fundamentada en los artículos 1185 y 1186 del Código de Comercio. Se acompaña la documentación que acredita la personalidad del solicitante y la constancia del embargo, además de solicitar la certificación de que no se ha presentado demanda en contra de la representada. El documento requiere la firma del solicitante y la firma del juez para su validez.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de las solicitudes incluyen la posible condena al promovente al pago de daños y perjuicios, en caso de que el embargo se levante sin fundamento o sin que haya transcurrido el plazo legal, así como la revocación de la providencia precautoria y el levantamiento del embargo.
El plazo o término relevante es el est
