Concepto
Contrato de comodato para uso de bien mueble
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del presente contrato de comodato es la transmisión gratuita del uso de un bien mueble, específicamente un tractor de marca, modelo y características determinadas, por parte del comodante (propietario) al comodatario, para su utilización en terrenos propiedad de este último. La finalidad es que el comodatario pueda hacer uso del bien en condiciones de gratuidad y sin transferencia de propiedad.
Los sujetos jurídicos relevantes son: el comodante, quien ostenta la propiedad y transmite el uso del bien; y el comodatario, quien recibe el bien en uso y tiene la obligación de conservarlo y devolverlo en los términos pactados. Además, intervienen testigos que ratifican la capacidad y la conformidad de las partes para celebrar el contrato.
Las obligaciones y derechos en favor del comodante incluyen la entrega del bien en las condiciones convenidas, la conservación del mismo, y la obligación de devolverlo al término del contrato. En favor del comodatario, se establece el derecho de uso exclusivo en los terrenos especificados, así como la obligación de cuidar y mantener el bien en buen estado, realizando las reparaciones necesarias derivadas del uso.
Los procedimientos y formalidades contemplan la entrega del bien en un domicilio determinado, la firma del contrato en presencia de testigos, y la estipulación de un plazo de vigencia (años) para la duración del comodato. La entrega se realiza en una fecha futura, acordada entre las partes, y la devolución se pacta en un domicilio futuro, con la obligación del comodatario de pagar los gastos relacionados con la entrega y devolución del bien.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen, en caso de pérdida o inservibilidad del bien, la responsabilidad del comodatario si la pérdida se deriva de culpa, obligándolo a pagar una cantidad determinada en pesos, salvo que la pérdida sea por caso fortuito o fuerza mayor, en cuyo caso no se generan penalidades. La cláusula de responsabilidad y penalidad bu
