Concepto
Contrato de donación con condición de pago por reparación
Palabras Clave
 Modelo  Partes Donante Y Donatario  Formalización Escrita  Entrega Material Del Bien  Condición Resolutoria  Obligación De Pago  Rescisión Por Incumplimiento  Testigos Y Formalidades  Tipo  Contrato 
Resumen
El objeto principal del documento es formalizar un contrato de donación en el cual el donante transfiere gratuitamente un bien determinado al donatario, quien acepta expresamente la donación. La finalidad es establecer las condiciones y formalidades bajo las cuales se realiza dicha transferencia patrimonial.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- El donante (persona que dona), identificado con sus datos personales, domicilio y declaración de ser propietario del bien objeto de la donación.
 - El donatario (persona que recibe la donación), también identificado con sus datos y domicilio, quien acepta la donación en el acto.
 - Los testigos (dos personas físicas mexicanas, casadas, con domicilio y edad), quienes ratifican la celebración del contrato y la capacidad de las partes, además de constatar el cumplimiento de requisitos formales y fiscales.
 
Las obligaciones, derechos o facultades establecidas son:
- La donación del bien por parte del donante, que se formaliza mediante la entrega material del mismo, considerándose recibido por el donatario.
 - La aceptación expresa del bien por parte del donatario en el acto.
 - El donatario asume la obligación de pagar una cantidad específica por concepto de una reparación o compostura ordenada sobre el bien donado, comprometiéndose a realizar el pago en un plazo determinado y en un domicilio específico.
 - La obligación del donatario de pagar en el plazo señalado, bajo pena de rescisión del contrato y la obligación de resarcir daños y perjuicios en caso de incumplimiento.
 
Las formalidades y procedimientos requeridos incluyen:
- La formalización escrita del contrato, con firma de las partes y de los testigos, en presencia de un notario o autoridad competente (esto se deduce de la formalidad del machote).
 - La entrega material del bien en el acto, constituyendo prueba de la transferencia.
 - La manifestación de aceptación por parte del donatario.
 - La **const
 
