Concepto
Contrato de hospedaje y relaciones jurídicas en alojamiento temporal
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del presente contrato de hospedaje es establecer las condiciones bajo las cuales el hostelero proporciona al huésped un espacio en un inmueble destinado a vivienda temporal, garantizando ciertos estándares de higiene, salubridad y uso pacífico del mismo. La finalidad es regular las relaciones jurídicas derivadas del hospedaje en un establecimiento de alojamiento temporal en territorio mexicano.
Los sujetos jurídicos relevantes son el hostelero (quien da en hospedaje el inmueble y asume obligaciones relacionadas con la conservación, reparación y servicios) y el huésped (quien recibe el alojamiento y asume obligaciones de pago, conservación y uso adecuado del espacio). Ambos son mayores de edad y tienen capacidad legal para contratar, y en el acto comparecen además testigos que acreditan la existencia y validez del contrato.
Las obligaciones y derechos principales en favor del hostelero incluyen:
- La entrega en condiciones higiénicas y salubres del apartamiento, con mobiliario y servicios adecuados.
- La realización diaria de limpieza y mantenimiento del inmueble.
- La prestación de servicios complementarios como alimentos en un comedor.
- La obligación de responder por defectos o vicios ocultos anteriores al hospedaje.
- La obligación de expedir recibos y devolver saldos a favor del huésped al concluir el contrato.
- La responsabilidad por daños causados por defectos en el inmueble, así como por evicción.
- La obligación de pagar los servicios de agua, drenaje, luz y gas, así como realizar reparaciones necesarias en dichos servicios.
Por su parte, el huésped tiene obligaciones de:
- Pagar puntualmente la retribución convenida, en la forma y tiempo estipulados.
- Utilizar el espacio exclusivamente para fines de vivienda, sin conceder uso a terceros ni realizar cambios sin autorización previa.
- Comunicar al hostelero cualquier deterioro o daño, asumiendo responsabilidad por omisiones que causen perjuicios.
- Conservar en bu
