Volver a Formatos

Modelo Tipo de Contrato de Prenda

Contratos civiles

Concepto

Garantía real de prenda sobre vehículo automotor

Palabras Clave

Modelo Sujetos De Derecho Formalidades Notariales Inscripción En Registro Público Procedimiento De Ejecución Requisitos De Validez Obligaciones Del Deudor Consecuencias Por Incumplimiento Tipo Contrato

Resumen

El presente contrato tiene por objeto constituir una garantía real de prenda sobre un vehículo automotor, en favor del acreedor, para garantizar el cumplimiento de una obligación de pago derivada de una compraventa. La finalidad principal es asegurar la recuperación del crédito mediante la afectación del bien mueble, que permanecerá en poder del deudor, sujeto a las condiciones de conservación y uso establecidas en el acuerdo.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La persona moral que actúa como acreedor (representada por un apoderado o representante legal).
  • El deudor (persona física o moral) que otorga la prenda.
  • El vendedor del vehículo, cuya compraventa se manifiesta en la cláusula primera, y cuyo valor y condiciones de pago se detallan en las mismas.
  • Los testigos que ratifican la firma del contrato, en cumplimiento de formalidades notariales y legales.

Las obligaciones y derechos principales incluyen:

  • La obligación del deudor de pagar el precio total de la compraventa en las condiciones pactadas, incluyendo pagos parciales y la entrega de letras de cambio a favor del acreedor.
  • La obligación del deudor de conservar en buen estado el vehículo, hacer buen uso del mismo, y no disponer ni abusar del bien en tanto no quede totalmente cubierto el adeudo.
  • La facultad del acreedor de retener la posesión del bien en garantía, hasta la satisfacción total de la obligación.
  • La obligación del deudor de entregar la factura que acredita la propiedad del vehículo, como condición para la constitución de la prenda.

Las formalidades y procedimientos incluyen:

  • La firma del contrato ante notario público, con reconocimiento de firmas y ratificación por las partes y testigos.
  • La inscripción del contrato en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, para efectos de publicidad y oponibilidad frente a terceros.
  • La entrega de la factura original del vehículo por parte del deudor al acreedor en el acto, como constan