Modelos de Escritos para Contestar la Demanda en Juicio Ejecutivo Mercantil
EscritosConcepto
Impugnación de validez y requisitos del pagaré en juicio ejecutivo mercantil
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es la contestación de una demanda en juicio ejecutivo mercantil, específicamente en defensa de una persona o entidad representada, contra una parte actora que reclama el pago de un documento presumiblemente considerado como pagaré. La finalidad es impugnar la validez del documento base de la acción, alegando que no cumple con los requisitos legales para ser considerado un pagaré, en particular la ausencia de la promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero.
Los sujetos jurídicos relevantes son la parte demandante (beneficiaria del supuesto crédito) y la parte demandada (el representado que se defiende), así como el representante legal del demandado, cuya personalidad se acredita mediante copia certificada de escritura pública. La relación jurídica principal es la existencia de un título de crédito, en este caso un pagaré, y la controversia sobre su validez y exigibilidad.
Las obligaciones en juego son la obligación del deudor de pagar una suma de dinero, y la facultad del demandado de oponerse a la ejecución del título por defectos en su contenido. La parte actora busca hacer valer el documento como un pagaré válido y exigible, mientras que la parte demandada impugna su carácter y requisitos legales.
Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen la contestación en el término de cinco días conforme al artículo 1396 del Código de Comercio, la presentación de excepciones y defensas en tiempo y forma, y la apertura a prueba por un plazo de quince días. Además, se solicita que el juez reconozca la personalidad del representante legal y que tenga por contestada la demanda en tiempo.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o defectos en el título incluyen la improcedencia de la acción ejecutiva, la nulidad del proceso por falta de requisitos esenciales del documento base, y la declaración de que el documento no reúne los requisitos para ser considerado como pagaré. En cuanto a las excepciones, se invoca l
