Volver a Formatos

Usucapión Interrogatorio Plantilla

Modelos de interrogatorio

Concepto

Procedimiento de prueba testimonial en proceso de usucapión

Palabras Clave

Plantilla Testigos Fijar Fecha Y Hora Protesta De Ley Declaración Bajo Protesta Justificación De Posesión Validez Probatoria Consecuencias Falsedad Usucapión Interrogatorio

Resumen

El objeto principal del documento es la realización del interrogatorio a testigos en el marco de un proceso judicial de usucapión relativo al expediente número 677/2002, con la finalidad de obtener prueba testimonial que sustente la posesión y propiedad del predio denominado SANTA ROSA ubicado en Espíritu Santo, Ixtacuixtla, Tlaxcala.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • Los testigos voluntariamente presentados, quienes deberán proporcionar sus datos generales y prestar declaración bajo protesta de ley.
  • La parte solicitante (probablemente el actor en el juicio), quien propone el interrogatorio.
  • El propietario y poseedor del predio, cuyo conocimiento y actuación en actos de posesión pacífica, continua, pública y de buena fe, son objeto de declaración testimonial.

Las obligaciones, derechos o facultades en favor de las partes incluyen:

  • La obligación del testigo de responder con veracidad y bajo protesta de ley.
  • La facultad del tribunal de fijar fecha y hora para la diligencia del interrogatorio.
  • La obligación del testigo de protestar lo necesario respecto a su conocimiento del predio y la posesión, lo cual puede afectar la valoración de la prueba en el proceso.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:

  • La expresión previa de generales del testigo y la protesta de ley.
  • La formulación de preguntas específicas relativas a la identidad, conocimiento del predio, medidas, colindancias, y hechos relacionados con la posesión y propiedad.
  • La formalidad de la protesta para que la declaración tenga valor probatorio y pueda ser valorada en el juicio.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o irregularidades en el procedimiento no se expresan explícitamente en el fragmento, pero en la práctica, la falta de cumplimiento de las formalidades o la declaración falsa puede conducir a la nulidad de la prueba o a sanciones por falsedad en declaración.

No se establecen plazos, términos