Alegatos Parte Actora Juicio de Rectificación de Acta de Nacimiento con Efectos de Filiación
AlegatosConcepto
Procedimiento de rectificación de acta de nacimiento por filiación
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene como objeto principal la formulación de alegatos en un juicio de rectificación de acta de nacimiento con efectos de filiación en la vía ordinaria civil, específicamente en el contexto de un proceso judicial promovido por la parte actora para corregir errores en su inscripción registral y acreditar su verdadera filiación. La finalidad es solicitar la rectificación del acta de nacimiento para reflejar correctamente su nombre y apellidos, así como la filiación materna, fundamentándose en la normativa aplicable (artículos 78 y 79 del Código Civil para el Distrito Federal).
Los sujetos jurídicos relevantes en este acto son la parte actora (quien promueve la rectificación), los demandados (el oficial del Registro Civil y la madre de la actora, en su caso), y el Juzgado de lo Familiar que tiene la facultad de resolver la petición. Además, se hace referencia a terceros relacionados como la sociedad, familiares y amigos, en tanto que reconocen y tratan a la actora bajo el nombre correcto.
Se establecen en favor de la parte actora derechos y facultades tales como la interposición del juicio de rectificación, la prueba de la filiación mediante diversos medios (documental y testimonial), y la solicitud de la rectificación del acta de nacimiento para adecuar la realidad jurídica y social a la situación fáctica probada. En contrapartida, el oficial del Registro Civil y otros responsables tienen la obligación de facilitar la prueba y colaborar en la rectificación si se acredita la veracidad de los hechos.
El procedimiento comprende varias etapas:
La presentación de la demanda y la solicitud de admisión por parte del juez.
La práctica de las pruebas ofrecidas por la parte actora, incluyendo documentos y testimonios.
La celebración de la audiencia de alegatos, en la cual la parte actora expone sus argumentos y fundamentos jurídicos.
La emisión de la resolución definitiva que ordene la rectificación del acta
