Concepto
Auto de desechamiento por improcedencia en amparo indirecto
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es emitir un auto de desechamiento de una demanda de amparo indirecto por improcedencia.
Los sujetos jurídicos relevantes son el Juez de Distrito y el promovente del amparo (quejoso), así como la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje involucrada en el asunto. El documento también hace referencia a terceros perjudicados y a las instancias administrativas y judiciales que intervienen en el proceso.
Se establecen las obligaciones del Secretario de Acuerdos de remitir el expediente y el informe correspondiente, así como la obligación del órgano jurisdiccional de registrar el expediente y realizar las anotaciones pertinentes en el libro de gobierno. Además, el Juez tiene la facultad de dictar el auto que desecha la demanda, fundamentándose en la causal de improcedencia prevista en la Ley de Amparo.
Los procedimientos y formalidades incluyen la remisión del oficio de cuenta por parte de la Junta Especial, la presentación de la demanda de amparo, la emisión de una sentencia por parte del órgano jurisdiccional, y la notificación personal al promovente. También se requiere que el juez firme y registre el auto en el expediente correspondiente.
Las consecuencias jurídicas por el incumplimiento o por la improcedencia son el desecho de plano de la demanda de garantías, que implica la no admisión del juicio de amparo por fundamentarse en la causal de improcedencia prevista en la fracción IV del artículo 73 de la Ley de Amparo. La sentencia que se pronuncie en el presente juicio no afecta la validez de la resolución de la Junta, pero sí determina la inadmisibilidad del amparo.
No se especifican plazos, términos o vigencias explícitas en el fragmento, aunque la referencia a la notificación personal y a la firma del juez indica que los actos procesales deben realizarse en los términos y plazos establecidos por la ley.
El documento contempla una condición especial en la que la resolución dictada en e
