Volver a Formatos

Contestación a la Demanda por Reinstalación

Modelos de juicio laboral

Concepto

Procedimiento de reinstalación laboral por reclamación de despido injustificado

Palabras Clave

Formato Reinstalación Laboral Requerimiento Trabajador Excepciones Legales Plazos Procesales Notificación Y Cumplimiento Salarios Vencidos Nulidad Despido Contestación Demanda

Resumen

El objeto principal del documento es presentar la contestación a la demanda por reinstalación, en la cual la parte demandada acepta la solicitud del actor de reincorporarse a su empleo, negando en todo caso que haya sido despedido en forma justificada o en términos ilegales. La finalidad es que la autoridad laboral ordene la reinstalación del trabajador en las condiciones previas a su separación, garantizando su empleo y salario.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La parte demandante (el trabajador o actor), quien solicita la reinstalación.
  • La parte demandada (el empleador o representado), quien responde a la demanda y se opone a la terminación del contrato en forma ilegítima.
  • El representante legal de la parte demandada, acreditado mediante apoderado, con facultades para comparecer y realizar trámites ante la Junta de Conciliación y Arbitraje.

Las obligaciones, derechos o facultades establecidas son:

  • La parte demandada acepta la reinstalación del trabajador en las condiciones previas, pero niega la existencia de un despido justificado.
  • La autoridad laboral tiene la facultad de requerir al trabajador para que se presente a ocupar su empleo en un plazo prudencial, bajo apercibimiento de que, de no hacerlo, se considerará cerrado el cómputo de salarios vencidos desde la terminación del plazo.
  • La parte demandada puede oponer excepciones como la de falta de derecho y acción (sine actione) y la de prescripción conforme a los artículos 516 y 518 de la Ley Federal del Trabajo, en caso de que corresponda.

Los procedimientos y formalidades incluyen:

  • La contestación formal a la demanda mediante escrito dirigido a la Junta de Conciliación y Arbitraje, en el que se manifiesten la aceptación de la reinstalación y las defensas correspondientes.
  • La solicitud de que el empleador requiera al trabajador para que vuelva a su puesto en un plazo prudencial, con el aviso de que, si no se presenta, se dará p