Concepto
Procedimiento de contestación y allanamiento en reinstalación laboral
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es presentar una contestación allanándose a la reinstalación en un procedimiento laboral ante la H. Junta Local de Conciliación y Arbitraje, en el cual se busca que la autoridad ordene la reincorporación del trabajador a su puesto laboral. La finalidad es reconocer la existencia de la relación laboral, aceptar la reinstalación solicitada por el actor, y negar o controvertir las demás prestaciones reclamadas, salvo en lo que respecta a la reinstalación misma.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, quien reclama derechos laborales, y la parte demandada, representada por un apoderado general que actúa en nombre de la negociación o empresa demandada. La autoridad competente es la H. Junta Local de Conciliación y Arbitraje, que tiene la facultad de ordenar la reinstalación y resolver sobre las demás prestaciones reclamadas.
Las obligaciones y facultades en favor de la parte demandada incluyen:
La manifestación de aceptación de la reinstalación del trabajador, con reconocimiento de la relación laboral y las condiciones en que se desempeñaba.
La negación de las prestaciones reclamadas, salvo en lo que respecta a la reinstalación.
La solicitud a la autoridad para que requiera al trabajador a presentarse a ocupar su puesto en un plazo prudente, bajo apercibimiento de que, de no hacerlo, se dará por cerrado el derecho a salarios vencidos.
La oposición a las prestaciones mediante excepciones de falta de derecho y acción, así como la prescripción legal aplicable.
La proposición de pruebas (confesional, testimonial, documental privada) para fundamentar su posición.
El procedimiento y formalidades incluyen:
La presentación formal del escrito de contestación en términos del poder que acredita al apoderado.
La manifestación expresa de aceptación de la reinstalación y negación de las demás prestaciones.
La solicitud para que la autoridad requiera al trabajador a reincorporarse.
La
