Volver a Formatos

Contestación a Demanda Negando el Despido Injustificado

Modelos de juicio laboral

Concepto

Defensa en proceso laboral por negación de despido y prestaciones

Palabras Clave

Formato Junta Local De Conciliación Y Arbitraje Representación Legal Pruebas Confesional Testimonial Instrumental Presuncional Reconocimiento De Personalidad Y Cotejo De Poder Plazos Procesales Y Fechas De Prueba Negativa De Hechos Y Prestaciones Consecuencias Por Incumplimiento Y Sanciones Contestación Demanda

Resumen

El objeto principal del documento es presentar una contestación a una demanda laboral en la que se niega el despido injustificado y las prestaciones reclamadas por el actor, en el contexto de un procedimiento ante la H. Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

Los sujetos jurídicos relevantes son el abogado que actúa en representación del patrón o empleador, en calidad de apoderado general para pleitos y cobranzas, y el actor (trabajador) que interpone la demanda.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor del representado (patrón) incluyen:

  • La contestación formal a la demanda, negando hechos y prestaciones reclamadas.
  • La prueba de hechos mediante confesional, testimonial, instrumental, y presuncional, para desvirtuar las alegaciones del actor.
  • La solicitud de reconocimiento de personalidad y la regulación del poder notarial.
  • La requerimiento al actor para que vuelva a su trabajo en caso de ausencia injustificada.

Las obligaciones y facultades en favor del abogado incluyen:

  • La presentación y firma del escrito de contestación.
  • La oferta de pruebas y la solicitud de su admisión y desahogo.
  • La gestión de la coteja del poder y la solicitud de devolución del mismo una vez cotejado.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:

  • La presentación en tiempo y forma del escrito de contestación.
  • La citación y citación del actor para la prueba confesional.
  • La oferta y señalamiento de fechas para la práctica de las pruebas.
  • La solicitud de reconocimiento de personalidad y de cotejo del poder.
  • La manifestación de hechos controvertidos y la negativa a las prestaciones reclamadas, fundamentando jurídicamente.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o errores incluyen:

  • La imposibilidad de controvertir hechos si no se ofrecen las pruebas en tiempo y forma.
  • La imposición de sanciones por no comparecer o no presenta