Volver a Formatos

Contestación de Demanda Negando la Relación Laboral

Modelos de juicio laboral

Concepto

Contestación de demanda laboral y defensa jurídica

Palabras Clave

Formato Relación Laboral Apoderado Legal Procedimiento Laboral Excepciones Y Negaciones Formalidades Procesales Plazos Y Términos Consecuencias Sancionatorias Contestación Demanda

Resumen

El objeto principal del documento es presentar una contestación de demanda en la que se niega la existencia de una relación laboral entre el actor y el demandado, fundamentada en la inexistencia de vínculo jurídico que soporte las pretensiones del actor.

Los sujetos jurídicos relevantes son el demandante, quien promueve la acción laboral, y el demandado, representado por un apoderado legal que comparece en su nombre y en calidad de persona física y empleado de otra entidad distinta, que en este caso niega la relación laboral. Además, se menciona la persona física que actúa como apoderado con personalidad acreditada mediante carta poder.

Las obligaciones y derechos en favor del demandado consisten en que el apoderado debe dar contestación a la demanda en los términos establecidos, negando la existencia de la relación laboral y, en su caso, solicitando que se absuelva a su representado de las prestaciones reclamadas. Asimismo, tiene la facultad de solicitar la nulidad de las pretensiones y que se le tenga por presentado y contestatario en los términos del escrito.

El procedimiento formal requiere que la contestación se presente en la etapa de audiencia correspondiente, cumpliendo con los requisitos de formalidad y presentación establecidos en la ley, incluyendo la firma del representante y la expresión de las excepciones y negaciones pertinentes. Se solicita que, en su momento, se absuelva al demandado de las prestaciones reclamadas.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de las formalidades o de la contestación adecuada pueden incluir la imposición de sanciones procesales, la imposición de las pretensiones del actor por falta de oposición, o la resolución en favor del demandante en los términos de la ley. La falta de presentación o de contestación oportuna podría derivar en sentencias en rebeldía o en la confesión ficta.

No se especifican plazos o t