Concepto
Impugnación de laudo laboral mediante amparo directo
Palabras Clave
 Formato  Autoridad Responsable  Violaciones Constitucionales  Pruebas Documentales  Nulidad Del Laudo  Plazos Procesales  Carga De La Prueba  Consecuencias Jurídicas  Demanda  Amparo 
Resumen
El objeto principal del documento es promover un amparo directo laboral en contra de actos de autoridad relacionados con un laudo emitido en un proceso laboral, con la finalidad de obtener la protección de la justicia federal frente a violaciones constitucionales y legales en la resolución de un juicio laboral.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- El quejoso o actor, quien actúa en calidad de representante legal de la negociación demandada.
 - La autoridad responsable, en este caso, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, que dictó el laudo.
 - El tercero perjudicado, si lo hubiere, quien puede ser notificado en un domicilio específico.
 - La negociación o patrón, en favor del cual se promueve la demanda.
 
Las obligaciones, derechos o facultades en favor del quejoso comprenden:
- La facultad de demandar la protección de la justicia federal contra actos que violen derechos constitucionales, en particular artículos 14, 16 y 123 constitucionales.
 - La carga de acreditar las violaciones a través de conceptos de violación y pruebas que demuestren la incorrecta valoración de las mismas por parte de la autoridad.
 - La obligación de solicitar que se declare la nulidad o la invalidez del laudo por incongruencias, violaciones a la carga de la prueba, valoración indebida de pruebas, o por no estudiar debidamente las probanzas ofrecidas.
 
El procedimiento y las formalidades incluyen:
- La presentación del escrito de demanda de amparo, acompañada de copias simples y pruebas documentales.
 - La solicitud de informe justificado a la autoridad responsable en un plazo legal.
 - La petición de que se declare la existencia de actos violatorios y se conceda el amparo y protección de la justicia federal.
 - La protesta de decir verdad y la firma del promovente en la ciudad y fecha correspondiente.
 
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o por violaciones detectadas en el proceso incluyen:
- La declaración de nulidad o invalidez del laud
 
