Concepto
Impugnación de interlocutoria en proceso laboral mediante amparo indirecto
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es presentar una demanda de amparo indirecto contra una interlocutoria dictada en un procedimiento laboral, específicamente en un incidente de acumulación de expedientes, con el fin de obtener la protección constitucional y la nulidad del acto reclamado por considerarlo violatorio de derechos constitucionales y legales.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al quejoso (persona que interpone el amparo), el tercero perjudicado (trabajador que promueve acciones laborales), la autoridad responsable (Junta de Conciliación y Arbitraje que dictó la interlocutoria), y en su caso, el Ministerio Público y el tercero perjudicado en la notificación.
Las obligaciones y derechos en favor del quejoso comprenden la facultad de solicitar la declaración de insubsistencia del acto reclamado, la protección constitucional, y la acumulación de los expedientes laborales, así como la obligación de la autoridad responsable de rendir informe de ley. El quejoso tiene el derecho de impugnar actos procesales que considere violatorios de sus garantías constitucionales, y la autoridad responsable tiene la obligación de dictar sentencia que deje sin efecto el acto reclamado.
Los procedimientos y formalidades incluyen la presentación de la demanda de amparo en tiempo y forma, la identificación de las partes y actos reclamados, la oferta de pruebas documentales certificadas, la notificación y traslado a las partes y autoridad responsable, así como la solicitud de declaración de insubsistencia del acto y la protección constitucional. Además, se requiere que la demanda indique claramente los hechos, conceptos de violación y las pretensiones.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o resolución favorable incluyen la declaración de insubsistencia de la interlocutoria impugnada, la nulidad del acto reclamado, y la protección del derecho constitucional del quejoso, en particular la protección contra actos que violen los d
