Volver a Formatos

Demanda de Indemnización por Muerte por Riesgo de Trabajo

Modelos de juicio laboral

Concepto

Reclamación de indemnización por riesgo de trabajo y fallecimiento

Palabras Clave

Formato Sujetos De Derecho: Beneficiarios Y Demandados Jurisdicción: Junta Federal De Conciliación Y Arbitraje Procedimiento: Presentación De Demanda Y Audiencia Principios: Protección Efectiva Y Responsabilidad Laboral Plazos: Artículos 892-894 Ley Federal Del Trabajo Documentos Probatorios: Relación Laboral Y Causa De Muerte Consecuencias: Condena Ejecución Y Sanciones Demanda

Resumen

El objeto principal del documento es presentar una demanda de indemnización por muerte por riesgo de trabajo en contra de la empresa demandada, con el fin de obtener la declaración y pago de las prestaciones correspondientes derivadas del fallecimiento del trabajador en cumplimiento de sus obligaciones laborales y de seguridad social.

Los sujetos jurídicos relevantes son: la viuda y beneficiarios del trabajador fallecido, quienes actúan en calidad de demandantes, y la empresa demandada, que debe ser emplazada y a la cual se le reclaman las prestaciones indemnizatorias. Además, se señala la figura del apoderado legal del actor, quien representa a la parte demandante conforme a las facultades otorgadas en el artículo 692 de la Ley Federal del Trabajo.

Las obligaciones en favor de los actores consisten en que la empresa demandada pague la indemnización correspondiente por la muerte del trabajador, incluyendo en su caso la compensación por riesgos de trabajo, y en la correcta identificación y acreditación de los beneficiarios. La empresa tiene la obligación de responder en juicio y de proporcionar los documentos probatorios que acrediten la relación laboral, el accidente y el fallecimiento.

Se establecen los procedimientos y formalidades procesales, incluyendo:

  • La presentación formal de la demanda ante la Junta correspondiente,
  • La radicación del juicio con el número que corresponda,
  • La citación y emplazamiento a la demandada en su domicilio,
  • La audiencia prevista en el artículo 893 de la Ley Federal del Trabajo, y
  • La dictación de laudo condenatorio en su oportunidad.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o rechazo de la demanda pueden derivar en la declaración de procedencia de la acción, la condena al pago de la indemnización, y la ejecución forzosa de la sentencia. La falta de cumplimiento puede implicar sanciones procesales, incluyendo multas o la imposición de medidas coer