Escrito Exhibiendo Póliza de Fianza para Levantamiento del Secuestro Provisional
Modelos de juicio laboralConcepto
Levantamiento de secuestro provisional mediante caución en materia laboral
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es solicitar formalmente el levantamiento del secuestro provisional de bienes de la parte representada, mediante la exhibición de la póliza de fianza que garantiza la cantidad establecida en el acuerdo dictado por la autoridad laboral.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al apoderado legal de la parte demandada o interesada, quien actúa en representación de su representada, y el Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje, en su calidad de autoridad competente para resolver sobre la solicitud.
Las obligaciones en favor del solicitante consisten en presentar la póliza de fianza número y datos específicos, expedida por la entidad aseguradora, que garantiza el monto determinado en el acuerdo, con el fin de acreditar la caución suficiente para el levantamiento del secuestro.
El procedimiento requiere que el apoderado comparezca por escrito ante la autoridad laboral, exhibiendo la póliza de fianza en cumplimiento del acuerdo dictado, y solicite formalmente el levantamiento del secuestro provisional.
Las consecuencias jurídicas ante el cumplimiento de la solicitud incluyen la resolución favorable de la autoridad para levantar el secuestro, en virtud de que se garantiza la cantidad fijada, con base en lo dispuesto en el artículo 864 de la Ley Federal del Trabajo. En caso de incumplimiento, se mantiene la medida cautelar y la imposibilidad de disponer de los bienes afectados.
No se especifican plazos o términos precisos en el machote, pero la solicitud debe realizarse en el momento oportuno para que la autoridad resuelva conforme a derecho.
No se contemplan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en el fragmento, aunque la presentación de la póliza constituye la condición para el levantamiento del secuestro.
La relación con otras figuras jurídicas se establece en el marco del cumplimiento de las formalidades procesales establecidas en la Ley Federal del Trabajo, específicamente en
