Concepto
Ofrecimiento y valoración de medios de convicción en proceso laboral
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es realizar un ofrecimiento de medios de convicción en el contexto de un procedimiento laboral, específicamente en un procedimiento ordinario seguido ante una Junta de Conciliación y Arbitraje en México.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al promovente (quien ofrece los medios de convicción), en este caso, el actor o trabajador, y la parte demandada (patronal), a quien se le dirigen los medios de prueba. Además, participan los testigos y la autoridad laboral encargada de practicar las diligencias.
Las obligaciones y facultades establecidas son:
- La parte promovente tiene la facultad de ofrecer diversos medios de convicción, incluyendo confesional, testimonial, documental e instrumental, para acreditar hechos relacionados con la controversia.
- La parte demandada está obligada a comparecer en los términos señalados para absolver posiciones y exhibir documentos, bajo apercibimiento de ser declarada confesa.
- Los testigos deben comparecer en los días y horas señalados para rendir declaración bajo interrogatorio.
- La autoridad laboral debe practicar las diligencias en los términos solicitados.
Se establecen procedimientos y formalidades específicas:
- La presentación formal del ofrecimiento mediante instrumento escrito.
- La indicación precisa de los medios de convicción, con referencia a las leyes aplicables (por ejemplo, artículo 784 de la Ley Federal del Trabajo).
- La obligación de presentar los medios en los días y horas señalados, bajo apercibimiento de presunción en contra de la parte que incumpla.
- La relación de los medios ofrecidos con los hechos alegados en la demanda.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen:
- La declaración de confesión legal en caso de no comparecer o no exhibir los documentos en los términos señalados.
- La presunción de veracidad de los hechos asentados por el trabajador en el escrito de demanda, en caso de incumplimi
