Volver a Formatos

Rescisión Laboral sin Responsabilidad para el Patrón

Modelos de juicio laboral

Concepto

Rescisión laboral por inasistencia injustificada

Palabras Clave

Formato Partes: Empleadora Y Trabajador Procedimiento: Aviso Formal Y Actas Administrativas Requisitos: Firma Acuse De Recibo Y Testigos Fundamento Legal: Artículos 46 Y 47 Ley Federal Del Trabajo Plazo: Emisión Y Entrega Del Aviso Consecuencias: Validez Y Responsabilidades Jurídicas Formalidades: Notificación Documentación Y Requisitos

Resumen

El presente documento tiene por objeto comunicar la rescisión laboral sin responsabilidad para el patrón, fundamentada en la inasistencia injustificada del trabajador a la fuente de trabajo.

Los sujetos jurídicos relevantes son: la propietaria y responsable de la fuente de trabajo (patrona o empleadora) y el trabajador destinatario de la comunicación.

Se establecen las obligaciones del patrón de notificar formalmente la rescisión laboral, adjuntando copias simples de las actas administrativas levantadas en relación con las inasistencias del trabajador.

El procedimiento requiere la elaboración de un aviso de rescisión dirigido al trabajador, en el que se especifican las fechas de inasistencia sin justificación, así como la referencia a las disposiciones legales aplicables (artículos 46 y 47 fracción X de la Ley Federal del Trabajo). Además, se requiere la firma de testigos y la recepción por parte del trabajador, mediante firma de acuse de recibo.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de las formalidades o por inexactitudes en la notificación pueden afectar la validez de la rescisión o generar responsabilidades para el patrón, en caso de reclamaciones laborales.

El documento establece un plazo específico para la emisión y entrega del aviso, fechado en una fecha concreta (2 de febrero de 2001), sin que se mencionen términos de vigencia más allá de la fecha de emisión.

No se identifican condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en el fragmento analizado; sin embargo, la rescisión se fundamenta en la falta de justificación de las inasistencias y en la omisión del trabajador de comunicar incapacidad justificada.

La relación jurídica se vincula con las figuras de rescisión laboral por causa justificada (inasistencia injustificada) y con las formalidades de notificación y documentación establecidas en la legislación laboral mexicana. Además, el machote puede complementarse con otras cláusulas relacionadas con la rescis