Solicitud para la Acreditación de Cuotas Pagadas en Exceso por la Clasificación de Empresas
Modelos de juicio laboralConcepto
Reclamación de devolución de cuotas en exceso por clasificación de riesgo
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es solicitar la acreditación de cuotas pagadas en exceso por parte del beneficiario respecto a la clasificación de empresas y la determinación del grado de riesgo en el Seguro de Riesgos de Trabajo del IMSS, específicamente en relación con la modificación errónea del grado de riesgo y las cuotas correspondientes.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al solicitante, en calidad de representante legal de la empresa (apoderado jurídico general), y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como autoridad administrativa responsable de la determinación y resolución de las cuotas y clasificaciones. También se identifican como beneficiarios las empresas y, en su caso, los trabajadores afectados por la modificación del grado de riesgo.
Las obligaciones y derechos en favor del solicitante comprenden la facultad de solicitar la devolución de cuotas en exceso pagadas, fundamentada en la inexactitud de la determinación del grado de riesgo, y la autorización del apoderado para recibir notificaciones y realizar gestiones en nombre de la empresa. En favor del IMSS, recae la obligación de resolver las inconformidades, determinar el grado de riesgo y las cuotas, y emitir las resoluciones correspondientes.
Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen la presentación de una solicitud formal en tiempo y forma, sustentada en los artículos reglamentarios aplicables (artículos 17, V, 19 y 25 del reglamento de clasificación y riesgo), acompañada de la documentación probatoria, como el poder notarial y la resolución previa del IMSS. La solicitud debe especificar claramente los bimestres y años por los cuales se reclama la devolución, así como el monto correspondiente.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o resolución favorable incluyen la devolución de las cuotas pagadas en exceso, en los términos y condiciones establecidos en la resolución administrativa, y la confirma
