Volver a Formatos

Solicitud para el Pago de Pensión de Viudez

Modelos de juicio laboral

Concepto

Reclamación y reconocimiento de pensión de viudez modificada

Palabras Clave

Formato Beneficiaria Imss Pensión De Viudez Artículo 155 Ley Del Seguro Social Pruebas Documentales Liquidación De Monto Recurso Administrativo Solicitud Pago

Resumen

El objeto principal del documento es solicitar formalmente el pago de una suma global equivalente a tres anualidades de la pensión de viudez que actualmente disfruta la solicitante, en virtud de su condición de beneficiaria por fallecimiento del asegurado y en cumplimiento del artículo 155, segundo párrafo, de la Ley del Seguro Social. La finalidad es obtener la autorización y liquidación de dicho monto por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en atención a la modificación en su estado civil tras contraer matrimonio con un nuevo asegurado.

Los sujetos jurídicos relevantes son la solicitante, en calidad de beneficiaria de la pensión de viudez, y el Instituto Mexicano del Seguro Social, como autoridad responsable de la administración, reconocimiento y pago de las pensiones. Además, se identifican los asegurados originales y el nuevo asegurado con quien contrajo matrimonio, cuya condición puede afectar el derecho a la pensión.

Las obligaciones en favor de la solicitante consisten en que el IMSS reconozca y autorice el pago de la suma global solicitada, una vez comprobados los requisitos legales y documentales, y que proceda a la liquidación conforme a la cuantía que corresponda. La institución tiene la facultad de verificar la autenticidad de las pruebas y de ordenar la recepción de las mismas, en cumplimiento de las disposiciones del artículo 3o. del Reglamento del artículo 274 de la Ley del Seguro Social.

Los procedimientos y formalidades incluyen la presentación de la solicitud por escrito, acompañada de pruebas documentales públicas que acrediten la percepción actual de la pensión de viudez y el estado civil actualizado (acta de matrimonio). Se requiere que el IMSS ordene la recepción y valoración de dichas pruebas, y que, tras verificar el cumplimiento de los requisitos legales, liquide la cantidad correspondiente.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de la autoridad incluyen la posible nulidad o rechazo de la solicitud si no se acr