Solicitud para la Suspensión del Procedimiento de Ejecución
Modelos de juicio laboralConcepto
Suspensión del procedimiento de ejecución fiscal con garantía
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es solicitar la suspensión del procedimiento de ejecución iniciado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en contra del representado, mediante el otorgamiento de una garantía que asegure el pago del crédito fiscal reclamado. La finalidad es obtener la fijación del monto de la garantía para detener la ejecución coactiva, en tanto se resuelve el recurso administrativo o judicial interpuesto contra la determinación de las cuotas obrero-patronales.
Los sujetos jurídicos relevantes son el solicitante, en calidad de representante legal del patrón o contribuyente, y el IMSS, como autoridad fiscal y ejecutora del procedimiento. El solicitante actúa en carácter de apoderado general con facultades para pleitos y cobranzas, y presenta documentación que acredita su poder y su carácter de representante.
Las obligaciones en favor del solicitante incluyen la presentación formal de la solicitud de suspensión, acompañada del pago de la fianza que garantice el crédito fiscal, incluyendo recargos y gastos de ejecución, conforme a lo dispuesto en el artículo 144 del Código Fiscal de la Federación. En su favor, se establecen las facultades de fijar el monto de la garantía, así como la ampliación de la misma en caso de que el recurso no se resuelva en el plazo establecido, específicamente por un período adicional de 12 meses conforme al artículo 141, fracción V.
El procedimiento requiere que el solicitante presenta una petición formal ante la autoridad competente, solicitando la fijación del monto de la garantía mediante oficio, y que la misma abarque la cantidad adeudada, los accesorios causados y los que se generen posteriormente. La garantía debe ser por la totalidad del crédito, incluyendo recargos y gastos, y debe ser depositada en el plazo que la autoridad señale.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen que, si la garantía no cubre la totalidad d
