Concepto
Procedimiento de radicación y admisión de demandas laborales
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es formalizar el auto de radicación de una demanda laboral remitida por una Junta Local o Federal de Conciliación, con la finalidad de admitir la demanda, regularizar su trámite y establecer las formalidades procesales correspondientes.
Los sujetos jurídicos relevantes son: la parte actora (trabajador o representante legal del mismo), la parte demandada (patronal o empleador), y los apoderados legales que representan a la parte actora. Además, interviene la Junta de Conciliación y Arbitraje como autoridad competente en el proceso.
Las obligaciones y facultades establecidas en favor de las partes incluyen:
- La Junta admite la demanda laboral y registra el expediente, con base en los artículos 665, 870-873, 877 de la Ley Federal del Trabajo.
 - La parte demandada debe ser notificada personalmente con anticipación de diez días sobre el acuerdo, mediante cédula de notificación fijada en los estrados, conforme al artículo 866 de la misma ley.
 - La parte actora y sus apoderados deben señalar domicilio para oír y recibir notificaciones, y la Junta tiene la facultad de reconocer la personalidad jurídica de los apoderados.
 - La Junta puede determinar la suplencia de la demanda en caso de deficiencias, y en tal caso, la parte demandada será considerada demandada por esas deficiencias, independientemente de las pretensiones reclamadas.
 
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:
- La formulación y admisión de la demanda laboral mediante auto que forma expediente y registra en el Libro de Gobierno.
 - La citación a las partes para comparecer a la audiencia de demanda y excepciones, ofrecimiento y admisión de pruebas, prevista en el artículo 877 de la Ley Laboral.
 - La notificación personal a las partes con diez días de anticipación, mediante cédula de notificación en los estrados, en cumplimiento del artículo 866.
 - La designación del Secretario Notificador para realizar las notificaciones.
 - La formalización del
 
