Modelo de Emplazamiento a Huelga por Firma de Contrato Colectivo de Trabajo
Modelos de juicio laboralConcepto
Procedimiento de emplazamiento a huelga y negociación colectiva
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene por objeto formalizar un emplazamiento a huelga por parte del Sindicato de trabajadores en contra de la empresa empleadora, con la finalidad de obtener la celebración y firma de un Contrato Colectivo de Trabajo que regule las relaciones laborales y garantice el equilibrio económico entre los factores de producción.
Los sujetos jurídicos relevantes son el Sindicato, en calidad de representante de los trabajadores, y la empresa empleadora, a la cual se le dirige el emplazamiento y peticiones. El sindicato actúa mediante sus apoderados legales, con facultades generales y especiales, en ejercicio del derecho de coalición y huelga garantizado por el artículo 123 Constitucional y la Ley Federal del Trabajo.
Las obligaciones y derechos principales son:
- Para el sindicato: emplazar formalmente a la empresa, solicitar la firma de un Contrato Colectivo de Trabajo, y exigir el pago de salarios caídos y gastos derivados del movimiento huelguístico.
- Para la empresa: atender el emplazamiento, negociar y, en su caso, aceptar las peticiones formuladas.
El documento establece que, en caso de que la empresa no acepte las peticiones, la huelga estallará en la hora y fecha señaladas, las cuales deben ser precisadas en el momento del aviso.
Las formalidades incluyen:
- La presentación del emplazamiento ante la H. Junta correspondiente.
- La formulación del pliego de peticiones en escrito dirigido a la empresa en su domicilio legal.
- La notificación del inicio del movimiento huelguístico en el momento acordado, en caso de rechazo de las peticiones.
Respecto a las consecuencias jurídicas por incumplimiento, el documento no especifica sanciones directas, pero al ser un emplazamiento formal y un ejercicio del derecho constitucional de huelga, su incumplimiento puede derivar en la imposibilidad de justificar la huelga, o en la posible procedencia de acciones legale
